India es un destino que tiene una gran fama por ser barato. Está claro que todo depende del dinero que dispongas y el tipo de viaje que quieras hacer. Aquí te contamos cuáles han sido nuestros gastos en este presupuesto de viaje a la India teniendo en cuenta que no nos hemos privado de nada y que hemos preferido exprimir cada segundo. Nos hemos dado algún que otro capricho y hemos visitado un total de 14 ciudades.
¡Sí, has leído bien, hicimos un recorrido de 17 días por el norte de India y vimos 14 ciudades!

Tienes que saber que uno de los preparativos para viajar a India es tener un visado, pero no te preocupes porque te explicamos paso a paso como obtenerlo. Ahora sí, lo prometido es deuda, te contamos nuestro presupuesto.
Presupuesto de 17 días por el norte de India
Ahora te desglosaremos nuestros gastos en los siguientes apartados: transporte, alojamiento, comida y bebida, entradas y cosas varias.

Transporte
Una de nuestras grandes inversiones en India fue el transporte, ya que decidimos alquilar un coche privado con conductor para toda nuestra estancia. El gasto total de este servicio fue de 382,50€ por persona.
Tal y como ves en el mapa, hicimos gran parte del recorrido en coche, pero también cogimos dos aviones internos para desplazarnos de Bikaner a Varanasi y de Varanasi a Delhi. El precio total de los aviones fue de 97,50€ por persona. Los vuelos los cogimos 3 días antes por lo que si lo coges con antelación seguro que lo puedes encontrar más barato.
Además, dentro de algunas ciudades cogimos otro tipo de transportes así como el tuk-tuk, el rickshaw y autorickshaw. El gasto total en ellos fue de 10€ por persona.
En el centro de la mayoría de ciudades no se puede acceder con coche así que esta es una manera barata, rápida y divertida de moverse por la ciudad. Es importantísimo que regatees ya que siempre te van a pedir muchísimo más de lo que realmente cuesta.
Precio total del transporte: 490€ por persona
Entradas
A lo largo de nuestro viaje visitamos muchos templos, palacios, fuertes, museos, etc. por lo que el gasto en entradas fue bastante elevado. Para que te hagas una idea, pagamos desde 0,12€ en unos cenotafios en las afueras de Bikaner hasta 32,50€ en el City Palace de Jaipur (esta entrada fue más barata gracias al descuento de estudiante, de lo contrario hubiésemos pagado el doble).

Algo que no nos gustó es que la diferencia entre la entrada de locales y la de extranjeros es abismal. En algunos casos es hasta 10 veces superior. Nuestra recomendación es que lleves el carnet de estudiante ya que te ahorrará mucho dinero en todos los lugares que pertenezcan al gobierno.
Precio total de las entradas: 132€ por persona
Comida y bebida en India
Dentro del presupuesto de India no pueden faltar los gastos en restaurantes y puestos callejeros.
India es un país muy económico por lo que dependiendo de tu presupuesto podrás gastarte mucho menos que nosotros si te gusta comer en puestos callejeros. Nosotros preferimos comer en restaurantes por el simple hecho de que nos transmitían más confianza. En las ciudades grandes también tienes la posibilidad de comer otros platos occidentales o asiáticos.

En cuanto a la bebida, estuvimos constantemente comprando agua ya que con el calor y la humedad que había allí era muy necesario. Además, también utilizábamos el agua embotellada para lavarnos los dientes. Es mejor prevenir que curar.
Precio total de la comida y bebida: 210€ por persona
Alojamiento
En este apartado está incluido el precio de todos los alojamientos en los que nos hospedamos en los 17 días. Te dejamos el link de los hoteles que te recomendamos:
- 1 noche en Aiwan – e- Shahi (Old Delhi): 75€ (Nos cobraron más por cancelar la segunda noche y mala experiencia)
- 1 noche en Oyo Rooms C R Park (Nueva Delhi): 12€
- The Coral House Homestay (Agra), 1 noche: 28€
- 3 noches en Laxmi Palace Heritage Boutique Hotel (Jaipur): 106€
- Madpackers Hostel Pushkar (Pushkar), 1 noche: 18€
- Little Garden Guesthouse (Udaipur) 2 noches: 64€
- 2 noches en Shahi Guesthouse (Jodhpur): 68€
- Moustache Jaisalmer (Jaisalmer), 2 noches: 43€
- 1 noche en Narendra Bhawan (Bikaner): 63€
- 3 noches Rivatas by Ideal (Varanasi): 131€

Precio total de los alojamientos: 304€ por persona
Otros gastos
Por último en varios incluimos los gastos que hemos tenido en lavandería, masajes, propinas, tarjeta SIM, visado y souvenirs. En India hay que dar propina constantemente así que gran parte de este total fue destinado a esto.
La tarjeta SIM la compramos en Vodafone y fue muy económica, eso sí tienes que hacer muchísimo papeleo para que te la den. Te recomendamos que lleves una foto de carnet ya que para darte la tarjeta te la pedirán. También necesitarás una fotocopia del pasaporte (esta última de la pueden hacer ellos allí).
India es el destino en el que más souvenirs hemos comprado. Entre otros compramos 2 trajes típicos, bolsos, ganeshas, pasminas, camisetas, bolsos y monedas antiguas.

Es importante que tengas en cuenta que en este país tienes que regatear siempre, así que cada vez que quieras hacer una compra en algún puesto, te recomendamos que eches un vistazo al resto de puestos y preguntes en diferentes sitios antes de lanzarte a comprar algún souvenir.
El visado a la India nos costó 75€ por persona.
Si seguiste nuestro viaje por Instagram, sabrás que este viaje lo combinamos con Uzbekistán y Rusia, por eso no incluimos aquí el precio del seguro de viaje.
Precio total de los gastos varios: 412€ por persona
Precio total del viaje
El gasto total por persona durante los 17 días que estuvimos en India fue de 1.548€ por persona, es decir, 3.096€ los dos. Teniendo en cuenta que hemos tenido un coche con conductor alquilado para nosotros durante los 17 días y que hemos visitado 14 ciudades, nos ha parecido un viaje barato.

Y hasta aquí el presupuesto del viaje a la India, para nosotros ha sido hasta la fecha el viaje más intenso, en el que hemos tenido la oportunidad de vivir sensaciones y emociones muy fuertes que no habíamos experimentado hasta ahora.
Si tienes alguna duda o nos quieres contar tu presupuesto no dudes en escribirlo bien por comentarios o mandándonos un e-mail, ¡estamos aquí para ayudarte!
También te puede interesar…





Deja una respuesta