• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Logo de Ohmyglovers

Ohmyglovers

Sitio web de viajes y alojamientos con encanto

MENUMENU
  • América
    • Estados Unidos
      • Nueva York
  • Asia
    • India
      • Delhi
      • Rajastan
      • Uttar Pradesh
    • Indonesia
      • Bali
    • Tailandia
      • Bangkok
    • Uzbekistan
      • Bujara
      • Jiva
      • Samarcanda
      • Tashkent
  • Europa
    • Alemania
      • Berlin
    • Austria
      • Hallstatt
    • Eslovenia
      • Parque Nacional de Triglav
    • España
      • Bizkaia
      • Castilla y León
    • Francia
      • Alsacia
      • Paris
    • Italia
      • Venecia
    • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Sintra
    • Reino Unido
      • Londres
    • Rumania
      • Bucarest
  • Hoteles con encanto
    • Cantabria
    • Navarra
    • Pais Vasco
  • Lifestyle
    • Deco
  • Descuentos y recursos
  • Contacto

Qué ver y hacer en Bilbao

Deja tu comentario

Bilbao ha cambiado mucho en los últimos años. Nosotros no hemos sido conscientes de ese gran cambio pero nuestra familia siempre nos ha comentado lo mucho que ha evolucionado. Ha pasado de ser una ciudad basada en la industria a otra que se ha ido adaptando, transformándose en una ciudad moderna con mucho que ver y ofrecer.

En este post te contaremos todo desde la experiencia de dos personas que viven a escasos 15 minutos en coche del centro de Bilbao. Próximamente, publicaremos otros post sobre restaurantes, cafeterías, dónde probar los mejores pintxos y mucho más. De manera que puedas vivir tu estancia en Bilbao al completo.

Plaza Moyua
El centro de Bilbao, La Plaza Moyua

Para poder disfrutar de los rincones de Bilbao necesitarás al menos 2-3 días completos. Si dispones de más tiempo te aconsejamos que te quedes más por aquí, ya que cerca de Bilbao hay muchísimas más cosas que ver que te contaremos pronto.

Bilbo es una ciudad moderna que está muy bien comunicada. Para moverte por ella, te recomendamos que utilices bien el metro o el tranvía. Si lo prefieres también está la opción de alquilar una bici y podrás recorrer Bilbao por el Bidegorri (Carril bici).


La mejor manera para familiarizarse con la zona es hacer un free tour por Bilbao.


¿Qué vas a encontrar en este post?

  • 1 Mapa de Bilbao
  • 2 Qué ver y hacer en Bilbao
    • 2.1 Ver un espectáculo en el Palacio Euskalduna
    • 2.2 Ver el estadio de fútbol: San Mamés
    • 2.3 Acercarte a ver los alrededores de la Torre Iberdrola
    • 2.4 Visitar el Museo de Bellas Artes y pasear por el parque de Doña Casilda
    • 2.5 Visitar el Guggenheim y sus alrededores
    • 2.6 Puppy
    • 2.7 El gran árbol y el ojo
    • 2.8 La Araña
    • 2.9 Puente de La Salve
    • 2.10 Pasear por la ría de Bilbao
    • 2.11 Ir de compras por la Gran Vía
    • 2.12 Tomar algo por la zona de Pozas o Ledesma
    • 2.13 Degustar la gastronomía vasca
    • 2.14 Realizar alguno de los planes que te ofrece La Alhóndiga
    • 2.15 Pasar un buen rato con una de las obras del Teatro Campos Elíseos
    • 2.16 Hacer la ruta de los murales
    • 2.17 Descubrir el barrio de Bilbao La Vieja
    • 2.18 Saborear Bilbao en el Mercado de la Ribera
    • 2.19 Disfrutar de una obra en el Teatro Arriaga
    • 2.20 Visitar la Plaza Nueva
    • 2.21 Subir hasta la Basílica de Begoña
    • 2.22 Pasear por la explanada del Arenal
    • 2.23 Comer pintxos por el Casco Viejo y perderte por las Siete Calles
    • 2.24 Dar una vuelta por el Parque Etxebarría
    • 2.25 Ver el Ayuntamiento de Bilbao
    • 2.26 Cruzar el puente Zubizuri
    • 2.27 Ver Bilbao desde lo alto del mirador de Artxanda
  • 3 También te puede interesar…

Mapa de Bilbao

En esta ocasión, como no podía ser de otra manera, hemos preparado un mapa de Bilbao para que puedas ver con claridad donde realizar cada uno de los planes que te recomendamos. En el mapa encontrarás una leyenda que te indica el nombre de cada lugar de interés.

Mapa de Bilbao

Te recordamos que si te suscribes a la web podrás recibir los mapas que hagamos en formato PDF y alta calidad. De esta manera podrás imprimirlos para que te acompañen en tu aventura.


Compra tu vuelo a Bilbao cuanto antes y aprovecha las mejores ofertas


Qué ver y hacer en Bilbao

Ver un espectáculo en el Palacio Euskalduna

El Palacio Euskalduna es uno de los teatros emblemáticos de Bilbao. Este teatro tiene una estructura más moderna ya que fue inaugurado en el año 1999. Está situado en la rotonda de Sagrado Corazón, muy cerca del parque de Doña Casilda.

Palacio Euskalduna
El Palacio Euskalduna.

Ver el estadio de fútbol: San Mamés

El estadio de San Mamés (también llamado la catedral del fútbol) es uno de los iconos de la ciudad por lo que representa para los bilbaínos. El Athletic club de Bilbao es el equipo de la ciudad y su afición es famosa en el mundo entero por la fidelidad que le tienen a su club y porque no se cansan de animar.

Ver un partido de fútbol aquí es… ¡la hostia!

Estadio San Mamés
El estadio de San Mamés.

Acercarte a ver los alrededores de la Torre Iberdrola

La Torre Iberdrola está situada en uno de los puntos más bonitos de Bilbao, cerca del museo Guggenheim, la Universidad de Deusto o el Museo de Bellas Artes entre otros. Esta torre es la más alta del País Vasco ya que mide 165 metros y tiene 41 plantas.

Hasta principios de octubre de 2020 se podía acceder a una vista panorámica de 360º situada en la planta 25 a 115 metros de altura. Por falta de espacio han decidido prescindir de esta sala por lo que para disfrutar de unas vistas bonitas de Bilbao tendremos que irnos al siguiente punto, al Mirador de Artxanda.

La Torre Ibredrola de Bilbao desde el museo Guggenheim
La Torre Iberdrola, al fondo.

Visitar el Museo de Bellas Artes y pasear por el parque de Doña Casilda

Si eres amante de los museos estás de suerte porque el Museo de Bellas Artes de Bilbao tiene una colección considerada como una de las más importantes de España gracias a su variedad. Su magnífica ubicación en la misma plaza Euskadi hacen de él un súper plan para refugiarse del zirimiri.

Museo de Bellas Artes en Bilbao
Fachada del museo Bellas Artes.

Si quieres combinar la visita al Museo de Bellas Artes con la del Museo Guggenheim, debes saber que hay un bono que te permite visitar los dos museos.

Justo al lado del Museo de Bellas Artes, se encuentra el parque de Doña Casilda. También conocido entre nosotros como el Parque de los Patos. Si visitas Bilbao también vas a necesitar un poquito de descanso. El parque de Doña Casilda es uno de los oxígenos de la ciudad donde podrás pasear tranquilo o descansar de la multitud. 

Parque de Doña Casilda
El parque de Doña Casilda.

Visitar el Guggenheim y sus alrededores

El Guggenheim es sin lugar a dudas el icono de Bilbao. Sabemos que una de las grandes razones por la cual esta ciudad es conocida es por el museo. Hay que admitir que la revolución de Bilbao comenzó desde que el Guggen se inauguró en el año 1997. Si no conocías este museo puede que el nombre te suene ya que su arquitecto Frank Ghery construyó otro museo con el mismo nombre en la ciudad de Nueva York.

Museo Guggenheim en Bilbao
El museo Guggenheim de Bilbao

El museo es imponente por fuera pero si eres amante del arte y quieres visitarlo por dentro podrás disfrutar del arte contemporáneo. Hay exposiciones temporales y otras que son permanentes. Te recomendamos que reserves con antelación ya que dependiendo de la época del año en el que lo visites puedes tener problemas a la hora de sacar las entradas.

El edificio y sus planchas de titanio llaman muchísimo la atención. Además está situado en una de las zonas más bonitas de Bilbao, junto a la ría y muy cerca de la Universidad de Deusto o la Torre Iberdrola. Otros lugares de gran interés que están situados alrededor del Guggenheim son nuestro famoso perro Puppy, La araña Mamá y el gran Puente de La Salve.

Puppy

Puppy es nuestro cachorro más famoso. El artista Jeff Koons diseñó esta obra de arte con la finalidad de transmitir seguridad, optimismo y confianza. Puppy está hecho con una estructura de acero y cubierta por casi 40.000 plantas. Las plantas se cambian dos veces al año, una para la temporada de otoño-invierno y otra vez para primavera-verano. Vayas en la época que vayas lo vas a ver precioso ya que hay muchas personas encargadas de que así sea.

Puppy de Bilbao
Nuestro querido Puppy

El gran árbol y el ojo

El gran árbol y el ojo es el nombre que recibe el árbol de burbujas que está situada al lado del Guggen, en la zona de la ría. Esta escultura es un diseño de Anish Kapoor y está compuesta por 80 esferas que se entrelazan para formar una bonita escultura que a simple vista llama la atención.

El gran árbol y el ojo al lado del Guggenheim
El gran árbol y el ojo, de Anish Kapoor.

La Araña

Muy cerca de la escultura anterior, se encuentra Mamá, nuestra araña. Es un diseño de Louise Bourgeois que mide nada más y nada menos que 9 metros. Te recomendamos que pases por debajo de ella y contemples con calma cada detalle. Además, si miras fijamente podrás ver los huevos de mármol que hay en su vientre.

La araña de Guggenheim
La famosa araña llamada Mamá

Puente de La Salve

Al lado de la araña, echando tu mirada hacia arriba, verás el imponente Puente de la Salve, con su gran arco rojo. Esta es una de las entradas más bonitas a Bilbao por la que probablemente pasarás si vienes del aeropuerto (peaje túneles de Artxanda).

El puente en sí fue construido en los años 70, pero su moderno arco no fue instalado hasta años más tarde, cuando se decidió dar otro aire al puente para que se integrase mejor con la zona del Guggenheim.

Puente La Salve
El gran arco del Puente de La Salve

¿Ya has reservado tu hotel en la ciudad? No lo dejes más y busca tu hotel en Bilbao.


Como vas a visitar la zona, puede que te interese echar un vistazo a los hoteles con más encanto del País Vasco

Pasear por la ría de Bilbao

Este es para nosotros uno de los grandes planes para hacer en Bilbao. Siempre hemos pensado que caminar por una ciudad es la mejor manera de conocerla y si además el entorno es tan bonito pues no se puede pedir más. El paseo por la ría se puede hacer de dos formas: paseando al lado de la ría o desde dentro de ella.

Si eliges la primera opción, te recomendamos que empieces el paseo en el Muelle Olabeaga y la termines en el Teatro Arriaga. Hacer este paseo te llevará aproximadamente 45 minutos pero prometemos que merecerá la pena por todas las vistas que tendrás durante el paseo.

Vistas del Guggenheim desde el otro lado de la ría
Vistas del paseo por la ría

A lo largo de este paseo encontrarás lugares muy representativos de la ciudad, así como, el Museo Marítimo, el Palacio Euskalduna, la Universidad de Deusto, el Guggenheim, el Puente Zubizuri o el Ayuntamiento de Bilbao, entre otros.

Si prefieres hacer el viaje por la ría o quieres complementar el paseo anterior con esta actividad, también te recomendamos que lo hagas en barco. Hay dos recorridos que puedes elegir.

Ría del Nervión en Bilbao
La ría de Bilbao

El primero de ellos se llama Navegando Bilbao y tiene una duración de 60 minutos. El paseo es similar al que te hemos recomendado para hacer a pie. Va desde el puente del Ayuntamiento hasta la Ribera de Zorrozaurre e incluye la ida y la vuelta. El precio es de 13€ por adulto.

El segundo recorrido, Navegando al mar, dura 120 minutos. Además del recorrido anterior, continua su ruta hasta el Puente Colgante, situado en Portugalete, ciudad en la que vivimos nosotros. Este trayecto de ida y vuelta cuesta 19€. Por cierto, ya que te hablamos de nuestros orígenes, ¿todavía no te has pasado por la sección de conócenos?

Por otra parte, si eres una persona a la que le gusta el deporte, también te animamos a que practiques algunos de los deportes habilitados en la ría de Bilbao así como Paddle surf, kayak, piragüismo, etc.


Si te gusta combinar el deporte con el turismo, quizás te interese hacer un Tour en bicicleta por Bilbao.


Vistas de la Ría de Bilbao
Vistas de la ría desde el Puente de Deusto

Ir de compras por la Gran Vía

Gran Vía de Bilbao

No podía faltar entre los imprescindibles de Bilbao la Gran Vía, donde encontrarás multitud de tiendas donde poder comprar algo para ti o para regalar a tus seres queridos. 

La Gran Vía comienza en Abando y termina en Sagrado Corazón. A medio camino entre ambos puntos se encuentra la Plaza Moyua, que podemos decir que es uno de los puntos más céntricos de la ciudad.

Tomar algo por la zona de Pozas o Ledesma

Algo muy típico por la zona es ir de poteo, es decir, ir a tomar algo. Dos de las zonas en las que encontrarás más ambiente son la calle Licenciado Pozas y la calle Ledesma. Si tienes tiempo y te apetece relajarte después de haber pasado todo el día visitando diferente puntos de la ciudad, estas son dos buenas zonas para tomar algo e ir abriendo apetito antes de comer o cenar.

Degustar la gastronomía vasca

Está mal que lo digamos nosotros pero no nos puedes negar que la gastronomía vasca es una de las mejores del mundo. En Bilbao hay infinidad de opciones para poder degustar algunos de los platos típicos: así como una buena txuleta, bacalao al pil-pil o un buen revuelto de perretxikos, entre otros.

Revuelto de Bacalao, comida típica País Vasco
El revuelto de Bacalao también es uno de los platos típicos del País Vasco

Realizar alguno de los planes que te ofrece La Alhóndiga

La Alhóndiga, también conocida como el Centro Azkuna, es un centro de Ocio y Cultura situado en la Zona de Indautxu. Fue reconstruido por última vez en el año 2010. Es un gran edificio en el que encontrarás diferentes restaurantes, biblioteca, cine, gimnasio, salas de exposiciones, piscinas, parking, etc.

La Alhondiga de Bilbao

En el interior del edificio, en la planta baja, encontrarás 43 columnas como las que te mostramos en la foto. Cada una tiene un diseño particular, todas ellas diseñadas por Lorenzo Baraldi. Si quieres saber más sobre estas columnas, tienes a disposición una visita guiada que te propone la propia Alhóndiga.

  • Azkuna Zentroa
  • Azkuna Zentroa en Bilbao

Pasar un buen rato con una de las obras del Teatro Campos Elíseos

El Teatro Campos Elíseos está situado en la zona de Abando. Se inauguró pocos años más tarde que el Arriaga, en el año 1902 y durante estos años se ha rehabilitado varias veces. Dentro de él podrás disfrutar de diferentes espectáculos, así como comedias, obras de teatro, actividades para los más pequeños, etc.

El Teatro Campos Eliseos en Bilbao
Fachada del Teatro Campos Elíseos.

Hacer la ruta de los murales

El arte urbano o el street art se ha convertido en un gran reclamo en los últimos años y Bilbao no se ha quedado atrás tampoco en ese aspecto. Hay varios murales en Bilbao que merecen ser visitados así que si dispones del tiempo suficiente para ello y te apetece, te recomendamos que hagas la ruta de murales de Bilbao que te proponemos.

Mural ruta Bilbao Jama Masjid
Niño Jama Masjid, obra de Stinkfish y Juan Malk

Descubrir el barrio de Bilbao La Vieja

Bilbao La Vieja es la zona que se encuentra frente al Mercado de La Ribera, justo al otro lado de la ría. En los últimos años se ha puesto de moda esta zona. Han sabido darle una nueva imagen y hoy en día puedes encontrar muchos restaurantes y bares con buen ambiente.

Bilbao La Vieja
Las casas de colores tan características de Bilbao La Vieja

Saborear Bilbao en el Mercado de la Ribera

El Mercado de la Ribera está situado justo al lado del Casco Viejo y está considerado el mayor mercado cubierto de Europa. Además, en 1990 fue reconocido por el Guinness como el Mercado de Abastos más completo. En 2012 se inauguró el mercado después de realizar sus últimas reformas.

Interior del Mercado de la Ribera
Interior del mercado de la Ribera.

En su interior encontrarás todo tipo de alimentos: pescado, carne, conservas, pasteles, fruta, verduras y flores entre otros. Una vez que hayas dado una vuelta por los diferentes comercios te recomendamos que vayas al segundo piso para probar la comida típica en alguno de sus gastrobares. La verdad es que hay tanto donde elegir que no sabríamos decirte por donde empezar, eso sí, te damos un consejo: ve con mucha hambre.

Gastrobar del Mercado de La Ribera
Gastrobar del mercado.

Disfrutar de una obra en el Teatro Arriaga

El Teatro Arriaga es el más antiguo de todos ellos y está inspirado en la ópera de París. Este teatro se inauguró por primera vez en el año 1890 y a lo largo de estos años ha sufrido varios percances así como derrumbes, inundaciones o incendios. Pero hoy en día luce espectacular.

Teatro Arriaga
El precioso Teatro Arriaga

El nombre Arriaga se puso en honor al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, al que se llamaba “el Mozart español“.


En el Teatro Arriaga comienzan el Tour por el Bilbao imprescindible, el Tour por el Bilbao Alternativo o el Tour de misterios y leyendas por Bilbao y son ¡Gratis! Una buenísima oportunidad para conocer mejor Bilbao.


Visitar la Plaza Nueva

La Plaza Nueva es uno de los puntos claves del Casco Viejo. Esta plaza está rodeada por unos soportales donde se encuentran algunos de los mejores bares donde poder degustar un buen pintxo. Es una parada obligatoria en tu visita al Casco Viejo.

Tienes que saber que si tu visita coincide en domingo, aquí podrás encontrar un mercado de antigüedades muy variado, donde poder llevarte algún recuerdo de Bilbao.

Plaza Nueva de Bilbao
La plaza nueva de Bilbao.

Subir hasta la Basílica de Begoña

La basílica de Begoña (también llamada Amatxu por la gente de aquí) está situada en el barrio del mismo nombre y es una opción perfecta si eres amante de las basílicas y la arquitectura.

  • Basílica de Begoña en Bilbao
  • Basílica de Begoña

Esta iglesia se construyó en el año 1503, aunque por aquel entonces solo era de madera y piedra. Ha tenido varias reconstrucciones en los años hasta el año 1928 en el que se hizo su última reforma dándole su aspecto actual.

Pasear por la explanada del Arenal

La zona del Arenal está situada al lado del Teatro Arriaga y del Casco Viejo. Es una explanada con varios bancos y zona verde por donde puedes pasear. Depende en qué fechas visites Bilbao encontrarás aquí fiestas como Santo Tomás, Aste Nagusia (la semana grande de Bilbao). Aquí también se celebran diferentes ferias.

Si visitas esta zona los domingos, encontrarás un mercado de flores en el que podrás comprar flores o plantas a buen precio para poder decorar tu hogar 🙂

  • El Arenal Bilbao
  • El Arenal

Comer pintxos por el Casco Viejo y perderte por las Siete Calles

Los pintxos son algo muy representativo del País Vasco y el Casco Viejo de Bilbao es un buen lugar para poder disfrutar de ellos. En el Casco Viejo se encuentran las Siete Calles, llamadas así porque estas son las primeras siete calles de Bilbao que se construyeron hace casi 500 años. Muchos bilbaínos utilizan la expresión de las siete calles para referirse a la Parte Vieja de Bilbao.

Si tienes curiosidad y quieres saber el nombre de las 7 calles, te las dejamos por aquí: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena.

  • Las siete calles de Bilbao
  • Casco Viejo de Bilbao

La plaza de Unamuno es uno de los puntos claves del Casco Viejo. Aquí se encuentra una de las salidas de metro. Además, desde esta plaza podrás acceder a las 213 escaleras que te llevarán a la Basílica de Begoña. La subida te llevará aproximadamente media hora, por lo que si prefieres puedes subir en el ascensor que se encuentra en la Calle Esperanza.

Plaza Unamuno en el Casco Viejo
En la Plaza de Unamuno se encuentran las escaleras que te llevan hasta la Basílica de Begoña

Contrata el traslado del aeropuerto de Bilbao al centro de la ciudad


Dar una vuelta por el Parque Etxebarría

El parque Etxebarria es uno de los parques más famosos de Bilbao. Está situado cerca de la Basílica de Begoña y es inmenso. Tiene una chimenea en el centro que recuerda el pasado industrial de Bilbao. El nombre del parque viene de la fundición que había situada antes aquí: Aceros Echevarria.

Parque Etxebarria en Bilbao
El Parque Etxebarría situado en lo alto de Bilbao

Si tu visita a Bilbao coincide con la semana grande de fiestas (Aste Nagusia), este parque se convierte en una zona de ocio con multitud de atracciones, puestos de comida y bebida y mucho más. Por cierto, desde aquí también se realizan los lanzamientos de fuegos artificiales.

Ver el Ayuntamiento de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao fue inaugurado en el año 1892. Está situado a un lado de la ría, muy cerca del Casco Viejo. Su fachada llama la atención ya que tiene unos detalles muy elegantes. Existe la posibilidad de hacer visitas guiadas aunque por el momento esto ha sido anulado a causa del Coronavirus.

Ayuntamiento de Bilbao
El bonito Ayuntamiento de Bilbao.

Si tienes la posibilidad de visitarlo por dentro, te recomendamos que mires con detención el salón árabe ya que es todo un espectáculo para tus ojos. La decoración es impresionante y es el lugar donde se celebran las bodas civiles.


Si en vez de un hotel estás buscando un apartamento resérvalo con Airbnb, regístrate y tendrás hasta 34€ de descuento.


Cruzar el puente Zubizuri

El puente Zubizuri fue diseñado por el famoso arquitecto Calatrava, quien también llevó la renovación del Aeropuerto de Bilbao. Fue inaugurado en el año 1997 y desde entonces ha generado bastante controversia entre otras cosas por la superficie resbaladiza que tiene, nada apropiada para los días tan lluviosos que tenemos por aquí. Hoy en día está cubierto por una alfombra antideslizante.

Al lado del puente, se encuentra la Puerta Isozaki (Isozaki Atea). La construcción de ellas y la posterior conexión con el Puente Zubizuri también fueron motivo de controversia.

Puente Zubizuri
El puente Zubizuri con la puerta Isozaki al fondo.

La Puerta Isozaki la componen siete edificios, 2 torres gemelas otros 5 edificios. Las torres miden 82 metros de altura por lo que llaman bastante la atención. Entre las dos torres hay una gran escalinata que hace recordar a la Plaza de España en Roma. El objetivo de esta escalinata es conectar la zona del Ensanche con la Ría. Además, todo el conjunto da un toque moderno a esta zona de Bilbao.

Ver Bilbao desde lo alto del mirador de Artxanda

El Mirador de Artxanda ofrece las mejores vistas de Bilbao ya que está situado en lo alto de la montaña. Tienes dos opciones para llegar hasta él. Puedes ir en coche ya que sólo te llevará 15 minutos desde el centro de Bilbao, o si lo prefieres puedes subir a él de una manera más tradicional, rápida y económica, mediante el funicular.

El funicular de Artxanda fue construido en el año 1915, por lo que lleva más de 100 años facilitando el acceso al mejor mirador de Bilbao. La salida del funicular está a escasos 10 minutos andando del Puente de La Salve. El trayecto tiene una duración de aproximadamente 1 minuto y cuesta 1 €.

Mirador de Artxanda
Vistas desde el mirador de Artxanda.

Por cierto, otro de los puntos fuertes de Artxanda son sus restaurantes, ya que se come muy bien, así que no tengas problema en venir a esta zona a media mañana que encontrarás un buen sitio seguro.


Hasta aquí los planes que te proponemos en tu visita a Bilbao, más de 20 planes para ver o hacer en la capital de Bizkaia. ¿Tienes alguna pregunta, duda o sugerencia? No dudes en hacérnosla llegar por comentarios o poniéndote en contacto con nosotros.

También te puede interesar…

Hoteles con encanto en el País Vasco

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¿Cúal es tu próximo destino?

Somos Iker y María, una pareja a la que le encanta viajar y compartir las vivencias vividas. La pasión por los viajes y el soñar sin límites nos define.
Quiero conoceros más


Recibe gratis los mapas en PDF y estate al día con nuestras novedades.

¡Muchísimas gracias!

Revisa tu bandeja de entrada para confirmar la suscripción.

 
 

Busca tu hotel

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
 
   
Powered by 12Go Asia system
       
 
   
 
Tarjetas   Tarjeta Revolut    
 
Recursos y descuentos Ohmyglovers
💭Tiempos difíciles 💭 👉🏼Estamos en un 💭Tiempos difíciles 💭👉🏼Estamos en una época de mucha incertidumbre y nostalgia recordando todo lo que antes podíamos hacer y ya no es posible.❣️Es momento de ayudarnos, de mostrar empatía y pensar que cada una de nuestras acciones repercute en los demás por lo que tenemos que actuar con consciencia. ¡Estamos juntos en esto! 🤝
🏝MIRADOR DE CERRO GORDO🏝 Desde este mirador 🏝MIRADOR DE CERRO GORDO🏝Desde este mirador se pueden ver algunas de las calas más escondidas de la provincia de Granada. Las vistas son espectaculares. Este año descubrimos muchas calas preciosas. Dicen que las más bonitas están entre la provincia de Málaga y Granada y nosotros podemos afirmar que así es. Nuestras favoritas fueron estas:1️⃣ Cala de Maro2️⃣ Playa de Cantarriján3️⃣ Playa de Calahonda4️⃣ Cala Torre del Pino 5️⃣ Playa El Cañuelo¿Habéis visitado la zona? ¿Nos decís vuestro Top 3? Así cogemos ideas para los próximos años 😜#malaga #mirador #viewpoint #travelcouple #cerrogordo #andalucia #dronephotography #iamtb #traveltagged #travelwithus #traveldiaries #viajarenpareja #coupleswhotravel #viajaresvivir #travelgoals #visitspain #viajar #beautifuldestinations #voyaged #summervibes #wonderful_places
🏰CASTILLO DE COLOMARES🏰 Si nos seguís desd 🏰CASTILLO DE COLOMARES🏰Si nos seguís desde hace tiempo sabréis que nos encantan los castillos, y no podíamos dejar de visitar este 😜No hay duda de que este castillo ha sido uno de los lugares más visitados de este verano. ¿Pero qué sabéis sobre él?🗒Os contamos algunas cosas:1️⃣ Está construido en honor a Cristóbal Colón y al descubrimiento de América.2️⃣ Aunque se haya hecho muy famoso durante este último año, se empezó a construir en el año 1987 y se terminó en 1994.3️⃣ Tiene 2 Record Guinness.4️⃣ Se dice que fue construido únicamente por 3 personas.5️⃣ Está situado al lado del pueblo de Benalmádena.A nosotros nos pareció un castillo con mucho detalle. Recomendamos ir a las 10 que es cuando abre para poder disfrutarlo sin gente 😜¿Vosotros lo habéis visitado? ¿Habéis conocido este verano algún castillo que os haya gustado?#castillodecolomares #castillo #castillodecolomares #benalmadena #malaga #visitmalaga #traveleurope #visiteurope #viajarenpareja #travelphotography #costadelsol #postcardplaces #wanderluster #traveladdiction #viajaresvivir #coupletime
🌾CONSUEGRA🌾 • 👉🏼Estos molinos han si 🌾CONSUEGRA🌾•👉🏼Estos molinos han sido sin duda uno de los puntos más visitados este verano, aunque para nuestra sorpresa cuando nosotros fuimos no había casi nadie. •✈️A lo largo de este verano hemos visto muchos viajes a Málaga, Ibiza, Menorca, Lanzarote, Italia, Islas Griegas y la verdad es que nos han entrado ganas locas de ir a Dolomitas y a las islas griegas 😍•🏝Nosotros hicimos una escapada a Málaga y la verdad es que nos sentó de maravilla. Necesitábamos ya viajar y visitar sitios nuevos. •¿Cuál diríais vosotros qué ha sido el lugar más visitado este verano? ¿Y vosotros, dónde habéis estado?•#consuegra #castillalamancha #molinosdeviento #viajaresvivir #iamtb #viajarenpareja #visitspain #travelgram #travelbloggers #traveladdict #igersspain #coupletime #traveltagged #viajaresvida #couplegoals
✈️¿CUÁL SERÁ VUESTRO PRÓXIMO VIAJE? ✈️ ✈️¿CUÁL SERÁ VUESTRO PRÓXIMO VIAJE? ✈️•Queremos que nos deis envidia de la sana y que nos contéis que planes tenéis para este verano 😃•Nosotros como bien sabéis estamos con el piso a tope así que los viajes tendrán que esperar, pero nos hemos propuesto enseñaros los rincones más bonitos de nuestra tierra 😍 •Empezaremos por Bilbao, después os enseñaremos los lugares con más encanto de Bizkaia y Euskadi y luego pasaremos a enseñaros los sitios más especiales de Cantabria y Asturias😊•🤗Ya tenemos mono de fotos, web y de sacar a volar a nuestro querido Glovni. •💟¿Algun@ de vosotr@s tiene pensado venir al norte? •📸 Samarcanda, Uzbekistán.**#uzbekistan #travelgirl #sheisnotlost #traveltagged #openmyworld #travelinspiration #iamatraveller #travelust #travelcaptures #travellingourplanet #traveladdiction #viajaresvivir #travelbloggers #viajeros
🏺DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS🏺 • 🌍C 🏺DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS🏺•🌍Cuando viajamos nos gusta visitar museos en los que se cuente la historia sobre ese lugar, para poder conocer más sobre su cultura, costumbres, tradiciones, etc. •📸En esta foto os enseñamos el patio principal del City Palace de Jaipur. Un imprescindible si visitas el estado de Rajastán, en el norte de India.•🎟 ¿Vosotros soléis visitar museos en vuestros viajes? ¿Qué tipo de museos os gustan más? ***#museum #citypalace #museo #visitindia #indiatravel #internationalday #museumday #travelblog #instatravel #traveltheworld #traveldeeper #traveladdicted #traveler
¿Quieres ver más...? Síguenos

Ohmyglovers

© 2020 · Ohmyglovers · Diseño por Mónica Lemos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Opciones de cookiesACEPTAR
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.