Antes de viajar por primera vez a un país es importante tener en cuenta muchos factores que te explicaremos en este post. El objetivo de preparativos para viajar a Tailandia es que conozcas un poquito más el país y que tengas a mano todas las herramientas que necesitas para organizar el viaje por tu cuenta.
En este post te hablaremos sobre información básica de Tailandia, cuál es la mejor época para viajar, la importancia de tener siempre un seguro de viaje, dónde reservar los vuelos y hoteles y muchos recursos más que esperamos sean de gran ayuda en la planificación de tu viaje a Tailandia.

Información básica sobre Tailandia
Tailandia está ubicado al este del sudeste asiático y limita con hasta 4 países: Birmania, Laos, Camboya y Malasia. Esta es una información que puedes tener en cuenta por si quieres combinar tu viaje a Tailandia con otro país. Es el vigésimo país con más habitantes del planeta, con más de 66 millones.
La capital de Tailandia es Bangkok, que además es la más poblada del país asiático. El 95% de la población practica el Budismo, siendo ésta la principal religión en el país.
¿Qué idioma se habla en Tailandia?
El Tailandés o Siamés es el idioma oficial de Tailandia, bastante difícil de entender si no conoces un idioma parecido, aunque en el entorno turista el inglés también se habla, ya que se enseña en las escuelas y en los lugares más turísticos, así como, en restaurantes, hoteles, etc. Es fácil encontrarte personas que lo hablen.
¿Qué diferencia horaria hay en Tailandia?
La hora en Tailandia es GMT +7, es decir, 6 horas más que en España. Si no sabes lo que es GMT, puedes informarte aquí.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
A la hora de viajar a Tailandia tienes que tener en cuenta que no existe una mejor época para poder visitar todo el país.
En la tabla que puedes ver más abajo, verás que hemos dividido Tailandia en norte, centro, sureste y suroeste. Te indicamos cuales son las épocas secas, calurosas y en las que más probabilidades tienes de que te caiga un chaparrón.
Teniendo en cuenta estos aspectos el mejor mes para viajar podría ser diciembre o enero aunque coincide con la temporada alta, lo que indica un aumento de precio.

La realidad es que muchas personas solo pueden viajar en la época de julio y agosto porque no se pueden coger vacaciones en otras fechas. Si este es tu caso, te podemos decir por experiencia propia que aunque la temporada de lluvias coincida con estos meses, puedes tener suerte y evitarlas.
Nosotros viajamos en el mes de agosto y en los 16 días que estuvimos solo nos llovió 3 o 4. Puedes aprovechar esta época para ir al sureste (Koh Tao, Koh Samui) ya que aquí encontrarás buen tiempo.

¿Qué vacunas necesito para viajar a Tailandia?
Para este país en concreto, la única vacuna obligatoria (sólo si se procede de una zona endémica) es la de la Fiebre Amarilla, y se recomiendan las siguientes:
Estas vacunas se adquieren a través de una receta y hay que coger una cita en el Ministerio de Sanidad. Es importante coger la cita con antelación ya que las citas no son inmediatas.

¿Necesito visado para viajar a Tailandia?
Si tienes pasaporte español te interesará saber que no necesitas de ningún visado especial si vas a viajar para menos de 30 días a Tailandia. Eso si, el pasaporte tiene que tener una vigencia de al menos 6 meses.
En el avión te darán la hoja de inmigración que tendrás que cumplimentar para poder entrar al país. Recomendamos hacerlo en el avión y bajar rápido porque se suelen formar grandes colas.
Seguro de viaje para Tailandia
Es necesario que en todos los viajes que realices contrates un seguro de viaje. Nunca sabes cuando puedes sufrir un percance así que es mejor ser precavido.

Si contratas un seguro de viaje, éste se hará cargo de todos los gastos médicos que pueden surgirte en el viaje. Nosotros siempre contratamos este seguro con IATI seguros. Una compañía que siempre nos ha dado facilidades.
Reserva tu alojamiento en Tailandia
Hotel
Para reservar hotel en Tailandia te recomendamos que lo hagas con Booking. Es la plataforma que nosotros utilizamos porque ofrece muchos filtros para afinar la búsqueda y poder encontrar tu hotel con encanto.

Además, te da la posibilidad de reservar con cancelación gratuita y puedes leer miles de reseñas de otras personas que son de gran ayuda en la elección del hotel.
Apartamento
Si eres de los que prefieres un apartamento en vez de un hotel, Airbnb es una de las mejores opciones para reservar tu alojamiento.
En muchos de los países del sudeste asiático, hay alojamientos muy especiales rodeados de naturaleza. Lo mejor de todo, es que los precios son muy económicos en comparación con los apartamentos de esas características que podríamos encontrar por España.
¿Cuál es la moneda oficial de Tailandia?
La moneda oficial de Tailandia es el baht (THB). El cambio suele variar, por lo que nosotros siempre utilizamos XE Converter allá donde vamos para ver cuál es el cambio en el momento que viajamos.
Cómo conseguir bahts para viajar a Tailandia
Para conseguir bahts antes de llegar a Tailandia, te recomendamos hacer el cambio de moneda online. Nosotros te proponemos que lo hagas con Exactchange ya que es rápido, fácil y encima te lo envían a casa.
Tiene un cambio muy ajustado, siempre va a ser mejor que las casas de cambio de los aeropuertos o de las propias ciudades.

Como pedir tarjetas sin comisiones para comprar en Tailandia
Nosotros la mayoría de las compras preferimos hacerlas con tarjeta ya que de esta manera no hay que estar moviendo el dinero de un sitio para otro. Hoy en día prácticamente en todos los sitios se puede pagar con tarjeta.
La mejor opción es hacerte con una o varias tarjetas gratuitas como lo son Bnext, Revolut y N26, que no te cobran comisión por sacar dinero. Además, estas tarjetas que te vamos a enseñar ofrecen el mejor cambio del mercado. Nosotros te recomendamos tres opciones:
Cómo tener internet en Tailandia
Cada día utilizamos más nuestros teléfonos móviles y cuando viajamos es una herramienta esencial en nuestro día a día.
Tener internet te dará la posibilidad de moverte libremente con Google Maps, ver sitios de interés y apuntarte a Free Tours, buscar los mejores restaurantes o cafeterías e incluso compartir en directo el viaje con tu familia y amigos.
Todo esto es posible con la tarjeta SIM Holafly. Tendrás datos ilimitados 4G durante tu estancia. Dependiendo de los días que dure tu viaje podrás elegir la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
¿Qué enchufes encontraré en Tailandia?
En Tailandia la mayoría de los enchufes son de cuatro tipos: A, B, F y C.
Para no tener que comprar diferentes adaptadores cada vez que viajes a un sitio nuevo, lo que recomendamos es que compres adaptadores universales con varias tomas de USB para aprovechar y poder cargar varios dispositivos a la vez, puedes encontrarlo en Amazon a buen precio.

Por otra parte, en cuanto al voltaje, en Tailandia usan de 220v a 240v por lo que no tendrás problemas ya que es el mismo voltaje que se utiliza en España.
Cómo moverse por Tailandia
En tu ruta por Tailandia, es muy probable que tengas que coger diferentes tipos de transporte para moverte entre ciudades. Dependiendo de tu presupuesto, en las distancias más largas cogerás avión, bus o tren y para moverte entre islas necesitarás coger el ferry.
Para realizar todas estas reservas, te recomendamos a 12GoAsia para planificar tus viajes en tren, autobús o ferry porque es uno de los mejores servicios de transportes en Asia.
Contrata tus excursiones
Todos sabemos que para exprimir a fondo un país es necesario realizar excursiones o free tours en sus diferentes ciudades. Este tipo de tours son súper recomendables porque aprendes muchísimo sobre la cultura y tradiciones del país.

En los free tours la inscripción y reserva es gratuita pero al final de la actividad le das al guía la cantidad que tú consideres.
Lo mejor de todo es que muchos de estos tours son de inscripción y reserva gratuita o muy económicos.
Inscríbete en el registro de viajeros
Para finalizar los preparativos para viajar a Tailandia, tienes que saber que el registro de viajeros es un servicio totalmente gratuito que ofrece el Ministerio de Asuntos Exteriores para poder estar localizable en caso de emergencia. Nunca está de más inscribirse, ya sabes que es mejor ser precavido.
Ahora que ya tienes toda la información de los preparativos para viajar a Tailandia, ya puedes ponerte a planificar la ruta del viaje.
Si tienes cualquier duda o quieres realizar algún aporte, déjanos tu comentario aquí abajo, ¡te leemos!
Deja una respuesta